Sede principal

Sedes: Sede principal

HISTORIA DE LA SEDE ESCUELA POLICARPA

La comunidad donde se encuentra ubicada la  Escuela Rural Policarpa, tiene una historia de 20 años aproximadamente, sus nativos son oriundos de las regiones comprendidas entre los municipios de Sampués, municipios del departamento de Córdoba y Sincelejo. La vereda Policarpa cuenta con una población aproximada de 450 habitantes, han esta comunidad en los últimos tres años han llegado muchas familias desplazadas debido a la violencia social por la que atraviesa el país provenientes de lugares como: Macayepo, Chalán, Colosó, la Aventura y San Antonio de Palmito. La Institución se levanta hoy sobre predios que son del FOBI, el cual y como consecuencia de la necesidad que tenía la comunidad de poseer una escuela para un número cada vez más creciente de niños cedió dichos predios a la comunidad.

La Escuela Rural Policarpa se inició en el año 1993 en una construcción de dos aulas y una unidad sanitaria donada por  P.N.R., sus primeros maestros fueron Marta Luz Vergara y Estebana Contreras nombradas por contrato a través del municipio de Sincelejo, quienes atendían a estudiantes de 1º hasta 4º.grado.

Relación histórica de docentes;

  • Año 1.995: Juana Gómez Ruíz y Martha Vergara Vergara
  • Año 1.999: Wilson Contreras, Juana Gómez Ruíz y Martha Vergara Vergara
  • Año 2.001 : Alex Suárez Medina(OPS), Wilson Contreras, Juana Gómez Ruiz y Martha Vergara Vergara
  • Año 2.004: José María Ángel reemplazo a Alex Suárez Medina (OPS), Wilson Contreras, Juana Gómez Ruíz, Martha Vergara Vergara y Denis Paternina
  • Año 2.006: rasladan a Martha Vergara Vergara y Juana Gómez Ruíz y nombran a Eliana Mosquera, Naileth Beltrán, Denis Paternina y Wilson Contreras.

La función de coordinador entre 1.995 y 2.006 la ejerció Ezequiel Barrios Salgado.

  • Año 2011: Coordinadora Deisy Morales.

Trasladan a Naileth Beltrán y Eliana Mosquera, y nombran a Analicia Díaz, Denis Paternina y Wilson Contreras.

Galería