Sinai

Sedes: Sinai

HISTORIA DE LA SEDE ESCUELA SINAÍ

Inicialmente el barrio Sinaí, donde está ubicada la escuela inicialmente eran unas colinas, estribaciones de los Montes de María con una extensión de 7.5 hectáreas; la comunidad del barrio fue fundada el día 10 de marzo de 1986 por los señores Victoria y Teófilo Cumplido, quienes construyeron sus primeras casas, poblándose luego con familias procedentes de veredas y otros municipios cercanos. A través de la compraventa de votos por un valor de $2000 al señor Alfredo Ruchurto las familias obtuvieron 563 lotes de 7 x 12 mts. Legalizándose jurídicamente con promesa de Compra Venta los lotes de 300 familias. Se organizó para ese entonces una junta cívica que por no tener personería jurídica y vencimiento de plazo fue anulada, dando paso a la primera Junta de Acción Comunal constituida el día 17 de abril de 1989. La primera obra que se consiguió para el barrio fue la instalación de 8 hogares comunitarios y la capacitación de 10 madres comunitarias. También 30 metros de tubo para puentes, se iniciaron 2 pozos artesanos de agua que abastecía a la comunidad del precioso líquido.

La Escuela, hace su aparición informal en 1989 – 1990 con una población escolar de 30 niños atendidos por una persona voluntaria del barrio: la señora Gloria Guerra. En 1991 es construida un aula por el Club Rotario, como obra social en la comunidad. Los dos años siguientes construyeron  dos nuevas aulas y una batería sanitaria. Las primeras docentes nombradas fueron: Arles Sierra y María Claudia Mercado. En 1994 inicia sus labores como docente de la misma Deisy Morales directora del entonces Rosario Zabala.

La comunidad educativa fue aumentando paulatinamente sintiéndose la necesidad de ampliar la planta física. En Octubre de 1995 se da inicio a la construcción de 2 nuevas aulas (segunda planta) y una unidad sanitaria para un total de 7 aulas con las que cuenta hoy la sede Sinaí.

En 1997 se da la apertura del grado 5º. En 1998 mediante acuerdo 0211-13-97 se garantiza la continuidad de la básica secundaria a los docentes de la Escuela.

Relación histórica de docentes

  • Año 993: Arles Sierra y María Claudia Mercado
  • Año 1.994: Trasladan a las anteriores y nombran a: Deisy Morales, Rosario Zabala Támara, Otilia Escobar y Carmen Hoyos (Resolución educativa)
  • Año 1.996: Las anteriores más Aleida Agámez (Resolución educativa) y Milene Niebles (solución educativa)
  • Año 1.998: Trasladan a Milene Niebles y nombran en su reemplazo a Ingris Pájaro (Resolución educativa) y Dolis Sierra.
  • Año 2.000: Deisy Morales, Otilia Escobar (Resolución educativa) Edgar Arrieta León, Rosario Zabala, y en la modalidad de solución educativa figuraron los siguientes: Aleida Agámez, Carmen Hoyos, Angélica Jaraba, Viviana Monterroza, Carmen Merlano (la reemplazo Alcira Gómez), Yaneth Suárez y Mildres Herazo.
  • Año 2.001: todos los docentes anteriores y además nombran a Julia Vital Cruz (Resolución educativa).
  • Año 2.003: todos los docentes anteriores y además nombran a Frankilina Paternina y Damaris del Toro
  • Año 2.004: Fallece el docente Edgar Arrieta León.
  • Año 2.005: Se realiza el concurso para aquellos docentes que vienen laborando por solución educativa. No superan la prueba Mildres Herazo, Julia Vital, Yaneth Suárez y Alcira Gómez. Solo supera la prueba Viviana Monterroza Montes. Nombran en su reemplazo a Kelly Romero, Lesbia Escobar, Arles Orozco y Maryoris Ramírez.
  • Año 2008: Elcy Penchouth (Resolución Municipal, solicitó traslado).
  • Año 2.011, trasladan a Viviana Monterroza para la Normal Superior de Sincelejo y Frankilina Paternina para la sede Bolívar.
  • Año 2.012: son nombrados Yoneidis Medina y Alid Álvarez Vitola.
  • Actual Planta de personal: Deisy Morales (Coordinadora), Otilia Escobar, Rosario Zabala, María Karina Jiménez (Reemplazo de la docente Maryoris Ramírez quien se desempeña como Tutora del Programa Todos a Aprender), Angélica Jaraba, Lesbia Escobar, Arles Orozco, Damaris del Toro, Kelly Romero, Alid Álvarez y Yoneidis Medina.

Galería